Revolución…
Masas enfurecidas asaltando fortalezas, brillantes oradores adoctrinando al pueblo, sueños de un nuevo orden basado en la igualdad y la democracia, terror encarnado en la afilada hoja de la guillotina… : todo eso y mucho más fue la Revolución Francesa. Las transformaciones que produjo fueron tan radicales que abrieron paso a una nueva era: la Historia Contemporánea, y muchos de sus principios están en la raíz de nuestro mundo actual. Nos legó obras tan hermosas como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero también nos demostró que los sueños de la razón producen monstruos.
Antes de proseguir deciros que hoy pasé por alto mandaros tarea, lo cual es imperdonable por mi parte, así que tomad nota:
Para el próximo día tenéis que hacer los ejercícios 4 y 6 de la página 27, el 1 de la 29 y todos los de la 43. Revisaré los cuadernos durante el examen, ¡OJO!.
A continuación os incluyo los enlaces a los mapas conceptuales que hemos visto en clase, no sin recordaros que aún estáis a tiempo de poneros las pilas para el examen del martes.
En primer lugar, aquí tenéis las causas de la Revolución:
https://docs.google.com/leaf?id=0B6h6uI9Z190lNTkwOTY0Y2UtZjUzMy00MDZmLWE1ODgtOTJkNTU4MjM4OGM0&hl=en&authkey=CMzJ3L8L
Como ya sabéis, paradójicamente la Revolución Francesa se inició con una revuelta de los privilegiados, los cuales forzaron al rey a convocar los Estados Generales para librarse de pagar impuestos. En el siguiente mapa conceptual aparecen los principales acontecimientos:
https://docs.google.com/leaf?id=0B6h6uI9Z190lNmUzMmYzMDItYjVkNi00YTAyLTk1ZDMtMzgyYWYzZmZmYWQ0&hl=en&authkey=CIDh558C
El convulso final de los Estados Generales fue el final del Antiguo Régimen absolutista. La división de poderes, el fin de los privilegios señoriales y el ascenso de la burguesía como clase hegemónica son los tres fundamentos de esta quiebra.
Pero una vez iniciado el camino de la Revolución, surgieron distintos grupos políticos con visiones opuestas de cómo debía construirse el nuevo estado. Enfrentados unos contra otros, fueron turnándose en el poder. Cada uno tenía sus objetivos, realizó una serie de acciones y tuvo que enfrentarse a diversos enemigos. La síntesis de todo ello, en este mapa conceptual:
https://docs.google.com/leaf?id=0B6h6uI9Z190lOTJjMTA3Y2MtYWVmZi00MmY3LWEwMzktYmQ5Y2M3NzNjYjk3&hl=en&authkey=CJqlqe4P
(Nota: es un Mapa conceptual muy grande que incluye todos los esquemas que hemos visto en clase. Os recomiendo que lo descarguéis y que copiéis las distintas etapas en vuestros cuadernos)
Y para finalizar, algunas curiosidades:
1) Los colores de la bandera actúal de Francia, azul, blanco y rojo eran los colores que los revolucionarios lucían en sus escarapelas. Puedes encontrar más información aquí.
2)¿Sabías que el actúal himno de Francia, La Marsellesa, era el himno de la Revolución Francesa?
Fue compuesta en 1795 por Rouget de Lisle, cuando Francia se encontraba amenazada por las potencias absolutistas: de ahí la letra .
Esta es la música, muy apasionada y heroica:
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:La_Marseillaise.ogg
Y a continuación os adjunto su letra en castellano y francés
(Fuente: Wikipedia)
- Letra en francés
- Allons enfants de la Patrie,
- Le jour de gloire est arrivé!
- Contre nous de la tyrannie,
- L’étendard sanglant est levé,(bis)
- Entendez-vous dans les campagnes,
- Mugir ces féroces soldats?
- Ils viennent jusque dans vos bras,
- Égorger nos fils, nos compagnes!
|
- Letra en castellano
- Vamos hijos de la patria,
- el día de la gloria ya llegó
- Contra nosotros la tiranía
- El estandarte sangriento elevó,(bis)
- ¿escuchan ustedes en los campos,
- rugir a esos feroces soldados?
- ellos vienen hasta vuestros brazos,
- A degollar a nuestros hijos y compañeras!
|
Refrain:
- Aux armes, citoyens,
- Formez vous bataillons,
- Marchons, marchons!
- Qu’un sang impur
- Abreuve nos sillons!
- Aux armes, citoyens,
- Formons nos bataillons,
- Marchons, marchons!
- Qu’un sang impur
- Abreuve nos sillons!
|
Estribillo:
- ¡A las armas, ciudadanos!
- ¡Formad vuestros batallones!
- Marchemos, marchemos,
- ¡Que una sangre impura
- empape nuestros surcos!
- ¡A las armas, ciudadanos!
- ¡Formemos nuestros batallones!
- Marchemos, marchemos,
- ¡Que una sangre impura
- empape nuestros surcos!
|
- Que veut cette horde d’esclaves,
- De traîtres, de rois conjurés ?
- Pour qui ces ignobles entraves,
- Ces fers dès longtemps préparés ? (bis)
- Français ! pour nous, ah ! quel outrage !
- Quels transports il doit exciter !
- C’est nous qu’on ose méditer
- De rendre à l’antique esclavage !
|
- ¿Qué pretende esa horda de esclavos,
- de traidores, de reyes conjurados?
- ¿Para quién son esas innobles trabas,
- y esas cadenas tiempo ha preparadas? (bis)
- ¡Para nosotros, franceses ! ¡Oh, qué ultraje !
- ¡Ningún arrebato debe ponernos nerviosos!
- Es a nosotros a quienes pretenden sumir
- De nuevo en la antigua esclavitud.
|
- Refrain
- Quoi! ces cohortes étrangères !
- Feraient la loi dans nos foyers !
- Quoi! ces phalanges mercenaires
- Terrasseraient nos fiers guerriers ! (bis)
- Grand Dieu! par des mains enchaînées
- Nos fronts sous le joug se ploieraient !
- De vils despotes deviendraient
- Les maîtres des destinées !
|
- Estribillo
- ¡Y qué! ¿Sufriremos que esas tropas extranjeras
- dicten la ley en nuestros hogares,
- y que esas falanges mercenarias
- venzan a nuestros valientes guerreros?
- ¡Gran Dios! ¡Con las manos encadenadas,
- nuestros frentes bajo el yugo se doblegarían!
- ¡Los viles déspotas llegarían a ser
- los maestros del destino!
|
- Refrain
- Tremblez, tyrans et vous perfides
- L’opprobre de tous les partis
- Tremblez ! vos projets parricides
- Vont enfin recevoir leurs prix ! (bis)
- Tout est soldat pour vous combattre
- S’ils tombent, nos jeunes héros
- La France en produit de nouveaux,
- Contre vous tout prêts à se battre
|
- Estribillo
- ¡Temblad, tiranos, y también vosotros, pérfidos,
- Oprobio de todos los partidos!
- ¡Temblad! Vuestros actos parricidas
- van al fin a recibir su castigo. (bis)
- Todos son soldados para combatiros
- Si perecen nuestros héroes,
- Francia produce otros nuevos
- siempre dispuestos a luchar contra vosotros.
|
- Refrain
- Français, en guerriers magnanimes,
- Portez ou retenez vos coups !
- Épargnez ces tristes victimes,
- A regret s’armant contre nous. (bis)
- Mais le despote sanguinaire,
- Mais les complices de Bouillé
- Tous ces tigres qui, sans pitié,
- Déchirent le sein de leur mère !…
|
- Estribillo’
- ¡Franceses, como magnánimos guerreros
- sufrid o rechazad los golpes!
- Perdonad a estas pobres víctimas
- que contra su voluntad se arman contra nosotros. (bis)
- ¡Pero el déspota sanguinario,
- pero los cómplices de Bouillé,
- todos esos tigres que, sin piedad,
- desgarran el corazón de su madre!…
|
- Refrain
- Amour sacré de la Patrie,
- Conduis, soutiens nos bras vengeurs !
- Liberté, Liberté chérie,
- Combats avec tes défenseurs ! (bis)
- Sous nos drapeaux, que la victoire
- Accoure à tes mâles accents !
- Que tes ennemis expirants
- Voient ton triomphe et notre gloire !
|
- Estribillo
- ¡Amor sagrado de la patria,
- conduce y sostén nuestros brazos vengadores!
- ¡Libertad, libertad querida,
- lucha junto a tus defensores (bis)
- ¡Bajo nuestras banderas, que la victoria
- acuda a tus valientes llamadas!
- ¡Que tus enemigos moribundos
- vean tu triunfo y nuestra gloria!
|
- Refrain
- («Couplet des enfants»)
- Nous entrerons dans la carrière
- Quand nos aînés n’y seront plus,
- Nous y trouverons leur poussière
- Et la trace de leurs vertus (bis)
- Bien moins jaloux de leur survivre
- Que de partager leur cercueil,
- Nous aurons le sublime orgueil
- De les venger ou de les suivre !
|
- Estribillo
- («Estrofa de los muchachos»)
- Nosotros tomaremos el camino
- cuando nuestros mayores ya no estén,
- Allí encontraremos sus cenizas
- y la huella de sus virtudes. (bis)
- No estaremos tan celosos de sobrevivirles
- Como de compartir su tumba;
- ¡Nosotros tendremos el sublime orgullo
- de vengarles o seguirles!
|
- Refrain
|
- Estribillo
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado