Como lo prometido es deuda, os adjunto unas fotos de las fantásticas casas de indianos que podemos encontrar en Asturias. Como ya expliqué, hacia finales del siglo XIX se inicia una gran corriente migratoria hacia América Latina proveniente principalmente de la Cornisa Cantábrica y de las islas Canarias. Ya comentamos como de hecho en muchas partes de Sudamérica a los españoles nos llaman «gallegos» (y Paulo nos lo explicó con su acento argentino). En Asturias, a los emigrantes retornados les llamaron «indianos». Los más afortunados se hicieron construir ostentosas mansiones que, a pesar del tiempo, aún se mantienen en pie. He aquí algunos ejemplos:
Museo de Indianos en Colombres (Asturias)
Casa de Indianos en Llanes (Asturias)
Villa Parres, también en Llanes. Es muy famosa porque aquí se rodó la película «El Orfanato»
Si queréis conocer un poco más sobre la emigración española a América, podéis consultar estos enlaces:
Emigración gallega (en gallego…)
http://www.galiciaespallada.com.ar/ficha_emigracion.htm
Fundacíon Archivo de Indianos (emigración asturiana, en castellano)
http://www.archivodeindianos.es/
Finalmente, en Wikipedia también podéis encontrar más información.
Un saludo