2ºESO, Guión para el trabajo sobre el camino de Santiago

Objetivo: elaborar un Power Point con la siguiente información

 

El origen del Camino de Santiago

Explica cuál fue el origen del camino de Santiago, por dónde cruzaba los Pirineos y por qué ruta transcurría

La peregrinación

¿Qué es peregrinar? ¿Por qué se peregrinaba a Santiago? ¿Por qué los peregrinos viajaban en grupo? ¿Cómo se vestían? Busca imágenes de peregrinos y añádelas a tu trabajo.

El Pórtico de la Gloria

¿Qué es el pórtico de la Gloria? ¿Quién y cuándo lo construyó? Busca imágenes y añádelas al trabajo.

El Camino en la actualidad

¿Qué importancia tiene el camino de Santiago hoy en día?

Planificando tu ruta

Elige el medio de transporte (a pie, bicicleta, caballo) y calcula el número de etapas que deberás recorrer.

Escoge los lugares donde vas a descansar

Elabora tu equipaje con las cosas imprescindibles que vas a necesitar

Conociendo el Camino

Cada uno de los integrantes del grupo deberá elegir dos iglesias románicas del Camino y elaborar una ficha de cada una con su fotografía, nombre, cronología y características que presenta.

 

Puedes encontrar información en las siguientes webs:

http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/comun/inicio.asp

http://www.caminodesantiago.gal/es/inicio

http://caminodesantiago.consumer.es/

Y para ambientarse, un poco de música:

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Únete a la conversación

2 comentarios

  1. Pedro somos Jose y Luis,tenemos una duda sobre el trabajo del camino de Santiago.En el camino francés son 37 etapas,¿hay que poner en cada etapa el albergue para pasar la noche?

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: