Reformas borbónicas en España

Como hemos visto en clase, la llegada de la dinastía borbónica a España supuso una serie de reformas en el funcionamiento del Estado. Con Felipe V se implantó el modelo de absolutismo  francés imponiéndose el  uniformismo territorial en toda España mediante los Decretos de Nueva Planta, que anularon los fueros de la Corona de Aragón. Esta reforma supuso la ruptura con el sistema pactista que había regido en los reinos hispanos hasta ese momento. El resultado fue un nuevo estado centralista configurado partir del modelo administrativo castellano.

Felipe V articuló un nuevo estado, sí, pero también complicó la vida sobremanera a los estudiantes de historia…así que para salir del embrollo  he preparado unos cuantos mapas conceptuales que os ayudarán a tener las cosas claras.

Felipe V: el culpable de vuestras próximas  horas de estudio, en un retrato realizado por Jean Ranc que podéis contemplar en el Museo del Prado.

 

 Aquí os dejo el enlace al esquema:

Reformas borbónicas

 En historiasiglo20.org podéis encontrar tres síntesis muy interesantes sobre este tema:

a) Reformas de los borbones:

http://www.historiasiglo20.org/HE/8b.htm

b) El Despotismo Ilustrado de Carlos III

http://www.historiasiglo20.org/HE/8c.htm

c) La Ilustración en España

http://www.historiasiglo20.org/HE/8f.htm

Un saludo

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Únete a la conversación

2 comentarios

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: