Independencia de los EEUU (y van 3)

Parece que os ha gustado el tema de la ayuda española. Desde luego es un ámbito de investigación apasionante y bastante desconocido. Mario se incorpora a este esfuerzo conjunto aportando la siguiente información:

«La ayuda de España en la Independencia de los Estados Unidos de América

Aunque desconocida por la mayor parte de los ciudadanos americanos e hispanohablantes la ayuda de España a la independencia de EE.UU fue considerable, las principales contribuciones fueron:
 
Asilo dado en los puertos peninsulares y coloniales a los corsarios y barcos mercantes norteamericanos perseguidos por la armada Inglesa y el pago de reparaciones a estas embarcaciones.
El empleo de fuerzas armadas en ataques a las posesiones inglesas en el Golfo de México.
Númerosas donaciones de dinero para los pagos del ejército rebelde(ropa, armamento, etc.).
 
Los puertos peninsulares de Bilbao,el Ferrol y Cádiz, entre otros, fueron lugares de refugio para sus embarcaciones, mientras en América La Habana(que posee un magnífico arsenal) se convierte en el refugio principal de Cuba, como lo será Nueva Orleáns en Luisiana.
 
La guerra de independecia de EE.UU duró desde 1775 a 1783 finalizando con la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
 
Esto es un pequeño resumen de una parte de la siguiente página en la que se puede encontrar una gran cantidad de información sobre este tema:
http://www.amigospais-guaracabuya.org/oagoo001.php«

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: