Vuestras cartas

Hola a todos/as

¿Cómo podríamos ponernos en la piel de una Revolucionaria de 1789? Qué mejor forma que tratar de meternos en su piel para comprender las aspiraciones legímitas de aquellas mujeres hacia la igualdad en derechos. Y qué mejor manera de aprender que seaís vosotros mismos los que os pongais en su lugar.

Ya están llegando las primeras cartas. Podéis votarlas a través de los comentarios al final de la página, indicando «carta » y el número que le corresponda:

CARTA Nº 1

Estimados señores de la Asamblea General:
 
   Deseo agradecerles por anticipado su atención a mi escrito. Las mujeres nacemos libres como los hombres y al igual que ellos debemos tener los mismos derechos sociales, económicos y políticos sin importar el sexo o la distinción social sino por la cualidad de seres racionales que nos une. No somos un objeto decorativo, ni fuente de placer, ni la chacha de los hombres somos personas como ellos.
   Nosotras somos la administración y el gobierno de nuestras casas y de nuestros hijos que serán los futuros políticos, científicos o médicos. Si somos capaces de sacar adelante y educar a las nuevas generaciones tambien podemos ser parte de ellas.
   Deseamos decidir quien queremos que nos gobierne, en que queremos trabajar, obtener el mismo salario que un hombre en identicas condiciones. Reclamamos un trato igual que los hombres en todos los ámbitos de la vida tanto públicos como privados.
   Solicito el respeto a los derechos humanos de la mujer. No pido solo para mí, pido para todas las mujeres, el derecho de votar y ser votadas, a ser libres y a educarse, a ser iguales en derechos y obligaciones a que se respete nuestra voz y la de las niñas que vienen detrás. No quiero seguir viviendo en la oscuridad, indefensión o en la ignorancia por mas tiempo.
   Sin mas me despido de ustedes con la esperanza de que mi carta no quede en el olvido y reflexionen sobre ella.

UNA MUJER, UN SER HUMANO

 

CARTA nº 2 

Todos hemos estado luchando por el derecho a la libertad individual y colectiva, y la igualdad ante la ley. Han redactado la Declaración de Derechos y la Constitución y han reconocido nuestros derechos, pero diferenciando entre hombres y mujeres. Me parece incomprensible que a las mujeres se nos nieguen derechos que les han sido concedidos a los hombres. No se nos debe considerar ciudadanos pasivos sólo porque seamos mujeres. Me agrada que nos hayamos beneficiado de las reformas sociales en cuanto a matrimonio, divorcio, que haya igualdad en las herencias, etc. Pero creo que no se nos debería excluir de la política. Debemos dejar de quejarnos por separado y empezar a expresarnos de forma colectiva. Así podremos conseguir que nos reconozcan iguales en derechos a los hombres. Por ejemplo ser iguales en derecho a los hombres desde el momento que nacemos. Asimismo debemos poder ser admitidas en cualquier empleo, ni nadie debería inquietarse por nuestras opiniones.

 

CARTA nº 3

 

Me comunico con ustedes, señores de la Asamblea para mandarles esta carta que espero que lean.

Las mujeres nacemos iguales que los hombres por eso tendriamos que tener los mismos derechos. Todos hemos luchado por igual por los derechos y en la Constitución distinguen entre hombres y mujeres. Nos han dado derechos en muchas cosas pero se nos sigue excluyendo de la política. También reclamamos un trato por igual, que no haya diferencias en el salario de trabajo. Deberíamos ser iguales a los hombres en todos los aspectos y contar igual tanto en política como en cualquier otra cosa. Nosotras, doce millones de mujeres, pedimos que no se nos excluya del derecho de ciudadanía.

Me despido pidiendo que lean mi carta y piensen sobre ello.

CARTA 4

 

A la atención de la Asamblea Nacional:

Mi nombre es Marianne Duchamp y me dirijo a ustedes como ciudadana francesa para mostrar mi descontento por la situación en la que se encuentran todas las mujeres de este país.

Puesto que hombres y mujeres nacemos teóricamente iguales, ¿por qué nosotras no tenemos los mismo derechos que los hombres?

Si tenemos el mismo talento, las mismas capacidades, cualidades etc. no debería haber ningún motivo por el cual se nos prive del derecho al voto, o se nos margine socialmente, negándosenos el desempleo de ciertos trabajos.

Es triste recordar, que las mujeres que pensaban como yo, fueron asesinadas por ello, privándoselas de su libertad definitivamente.

Por ejemplo, Olimpia de Gouges fue asesinada por expresar su descontento ante la desigualdad de hombres y mujeres.

O Madame Roland, que igualmente fue ejecutada por el mismo motivo.

¿Son todas estas muertes el precio que hay que pagar para conseguir alcanzar la igualdad en este país?

Espero que esta carta sea un punto para que reflexionen sobre este tema que nos preocupa a todas las mujeres francesas.

Gracias.

 CARTA 5

Querida Asamblea

 

En este escrito quiero reflejar la gran desigualdad que existe entre los hombres y las mujeres. Ya que en mi opinión los dos sexos estamos capacitados para realizar las mismas acciones con el mismo esfuerzo  ya que todos somos iguales en derechos y en libertades y exigimos nuestro derecho a la igualdad y el mismo trato entre hombres y mujeres. Yo me planteo una cuestión: ¿Por qué las mujeres tenemos que ocuparnos de los hijos  y de las tareas del hogar?, yo creo que somos capaces de realizar esas tareas y muchísimas más, resumiendo exigimos la igualdad y las mismas libertades para todos y sin ningún trato preferente a los hombres.

 CARTA 6

Queridos señores de la Asamblea Nacional:
Les escribo esta carta con un único fín por lo que les seré lo más breve posible. No quisiera revelar mi nombre frente vuestra sumisa reverencia debido a que si dijera algo contradijente a vuestras ideas, acabará sin cabeza.
El motivo de esta carta es la Lbertad. Muchas son las campesinas que trabajan horas y horas para llevar adelante un proyecto familiar, que quien sabe, puedan ser el futuro del pais y puede que no pero esto no viene en el cauce del rio por lo que iré al punto exacto de este escrito. ¿Por que las mujeres y los hombres no pueden tener los mismos derechos?.
Aunque las mujeres sean diferentes en cuato aspecto fisico son tan iguales al hombre como la sangre que recorre su cuerpo diariamente. La mujer esta infravalorada y si se le diera  una oportunidad, podría contribuir al desarollo del pais mas la ayuda del hombre.
Con esto quiero decirle, señor de la Asamblea Nacional, que esta carta ha sido escrita por una humilde mujer por lo que si le da el mismo derecho a leerla que a la de un hombre, ¿Por que no plasmar estas ideas en nuestro presente?
                ANONIMA
CARTA 7
Yo ,quiero expresarles mis pensamientos respecto a la igualdad entre hombres y mujeres.
Aunque en la Declaración de Derechos han reconocido nuestros derechos ,nos han «discriminado» al igual que nos han negado derechos y nos hacen distinciones simplemente por el echo de ser mujeres,como excluirnos en la política.
He de confesarles que me alegro de que nos hayan beneficiado de las reformas sociales,ya que en mi opinión todos somos seres humamos,los cuales,al igual que debemos respetarnos también debemos tener los mismos derechos.
Ahora voy a darles un consejo,simplemente con que tanto hombres como mujeres nos uniéramos y pensáramos por el bien de todos,la vida de todos en general sería más plena y eficaz,ya que entre otras cosas en los trabajos si existiría plena igualdad sufrirían grandes mejoras.
Atentamente,una mujer,una persona*
CARTA 8

Señores de la Asamblea Nacional:

Me he tomado la libertad de dirigirme a ustedes con el mayor respeto a sus señorías para que agradeciendo de antemano su lectura, pasen a discutirla y así después a elaborar un documento que no siga contemplando a las mujeres como ciudadanos de segunda clase,  sino que adquieran todos los privilegios que tienen por el hecho de ser un ente humano.

Soy mujer y por ello no menos cualificada que cualquiera de cada uno de ustedes. Ustedes sólo nos ven como algo y no como alguien… Gracias a alguien como yo,  ustedes existen y gracias a alguien como yo, ustedes han llegado a donde ahora están.

Lejos de  ser sólo elementos de placer y de decoración,  somos seres que sufren, ríen, piensan,  recapacitan y lloran; y   por  supuesto  tenemos   muchas

más cualidades de  las que pueda tener cada uno de sus ilustrísimas señorías.

Somos la otra mitad para hacer un todo perfecto. Sin nosotras cualquier decisión nacerá desmembrada como ha ocurrido hasta estos mismos momentos.

No somos engendradas para nacer con unos determinados atributos que en el fondo son los mismos que los que tienen ustedes; pero que  sin embargo, los tenemos más desarrollados. Algún día se demostrará que todos los seres humanos, en los primeros días de  gestación son todos mujeres… Nacemos de igual forma, lloramos de igual forma y damos los primeros pasos de igual forma… Sólo las ventajas en la instrucción que desde niños tienen los varones frente a nosotras nos hacen ser más analfabetas y no poder estar a la altura de las circunstancias que en determinados momentos se requiere.  Mas si tuviéramos las mismas oportunidades desde pequeñas, no duden que seríamos tan competitivas como cualquiera de ustedes, gentiles varones.

Todos ustedes reconocen que detrás de cada hombre hay una gran mujer; pero por qué ha de estar detrás… ¡dejémosla que se exprese en primera persona y razonemos con ella sus inquietudes!

Sé que la presente carta les causará mofa  a la mayoría de ustedes porque esa mofa es la única  salida airosa de que disponen al no tener argumento alguno que conlleve la igualdad de oportunidades, la igualdad de derechos y la igualdad de deberes que reclamamos desde ya las mujeres.

Esperando que sea tenido en cuenta el fondo de esta carta que  no dudo en que alguno llegará a descubrir entre risas y jolgorios, les saluda atentamente,

                                           Sólo una mujer más.

                               CARTA 9

Me dirijo a ustedes, señores de la Asamblea, para comunicarles mis ideas de igualdad.
En mi modesta opinion pienso que tanto hombres como mujeres tienen
los mismos derechos ya que los dos somos seres humanos con el don de la razón.
Por eso quiero decir que es verdad que hemos avanzado minimamente en algo
los derechos de la mujer pero en temas como la política o el salario estamos
claramente infravaloradas sin contar con la marginalidad social a las que nos
someten ciertas personas de esta sociedad.Por eso desde mi punto de vista esto
tiene que cambiar sea como sea. O acaso le gustaría a ustedes que sus hijas
fuesen discriminadas solo por el hecho de ser mujer,solo por haber nacido
del sexo contrario…yo creo que no es justo.
 
Asi que para finalizar les ruego que lean esta carta y mediten sobre lo que esta
pasando en su nación.
 
 
Gracias
 

CARTA 10

QUERIDA ASAMBLEA NACIONAL :

 Mi nombre es Juliana Rosseau, aunque no les importará mucho ya que soy mujer. Les escribo esta carta para reclamar los derechos  de las mujeres que nunca se han aprobado, y no lo entendemos. Todos nacemos iguales, hombres y mujeres, y por ello tenemos los mismos derechos todos, pero para ustedes no ¿ verdad ?. Me parece muy mal que los hombres puedan mandar a sus mujeres hacer cualquier cosa y  nosotras tener que hacerles caso porque de lo contrario nos pueden hasta matar. Mi humilde opinión no servirá de nada pero no es solo la mía, sino la del miles y miles de mujeres que pasan por esta situación. Todas nosotras vamos a acabar con esta injusticia.

Gracias por su atención, Juliana Rosseau.

CARTA 11

A la Asamblea Nacional:

Querida Asamblea Nacional, espero que lean esta carta que les mando . En primer lugar quiero decirles que es una injusticia que las mujeres, por el hecho de serlo no podamos tener los mismos derechos que los hombres. Y me pregunto yo que tendrán los hombres de especial que no tengamos nosotras. Nosotras solo queremos ser libres y poder hacer las mismas cosas que los hombres. Tened en cuenta que somos la otra mitad del género humano y por lo cual se podría decir que somos la mitad. No me pareció justo que Olimpia de Gouges o Madame Roland fueran ejecutadas por exigir sus derechos. Y yo me pregunto ¿Nosotras solo podemos ejercer tareas del hogar o es que tenéis miedo de que hagamos los trabajos mejor que vosotros?

Atentamente una mujer francesa que reclama sus derechos.

                             

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Únete a la conversación

10 comentarios

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: