Napoleón Bonaparte, de ciudadano a emperador

Napoleón Bonaparte ( 1769 –  1821) es uno de los personajes históricos más conocidos. Nacido en una familia humilde y venida a menos, su ascenso meteórico al poder sólo se explica por su ambición, su genio y su habilidad como estratega militar. Su corta estatura y su origen corso  no fueron impedimento para que se convirtiera en el paladín de la defensa de la Revolución Francesa contra sus enemigos internos y externos. Sus magnas ambiciones políticas le llevaron primero a dar un golpe de estado contra el Directorio (1799) y después a ser proclamado emperador de Francia (1804): un proceso paradójico para quién hizo de la expansión de las ideas revolucionarias su guía.

Es muy interesante comprobar cómo a lo largo de su vida, Napoleón supo aprovechar el arte para elaborar su propia propaganda. En este primer cuadro, obra de Jean-Auguste-Dominique Ingres, se le representa vestido de civil en su nuevo cargo de Cónsul. Fijaos cómo se le representa en un despacho y con la pluma y  unos papeles encima de la mesa, como si le acabáramos de interrumpir en su trabajo al servicio de Francia:

Napoleón Bonaparte
Napoleón Cónsul (1804)
El siguiente cuadro es absolutamente espectacular: representa la coronación de Napoleón como Emperador en 1804 , y fue realizado por el gran pintor Jacques-Louis David
Coronación de Napoleón, por David
¿Espectacular, verdad? Fijaos en el detalle de cómo es el propio Napoleón quien sostiene la corona, con la cual nombra emperatiz a su mujer, Josefina.
Y para seguir con el tema, os propongo una nueva actividad voluntaria ¿Por qué no  buscáis más pinturas  que reflejen el poder de Napoleón? Sólo tenéis que mandarmelas vía mail, acompañadas por un pequeño comentario que incluya el título de la obra, lo que se representa y al autor.
Un saludo
Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Únete a la conversación

2 comentarios

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: