Napoléon Bonaparte: imágenes de poder y derrota

Napo
Hola a todos.
Alfonso me ha enviado las primeras imágenes de Napoleón . Espero que os guste su selección:
 
 
 
«PRIMER CUADRO: » NAPOLEÓN ANTE LA ESFINGE», OBRA DE JEAN- LEÓN GEROME ( 1868 ). LA HE ELEGIDO PORQUE ME PARECE RESALTANTE LA IMAGEN DE NAPOLEÓN EN EL CONTINENTE AFRICANO.»
¿Qué pintaba el joven general Napoleón en Egipto?  Pues ni más ni menos que intentar conquistar el país para asfixiar las posesiones británicas en la India. Su objetivo no se vio cumplido pero al menos tuvo una consecuencia positiva para la historia: Europa redescubrió las maravillas del antiguo Egipto. Se abría así la era dorada de la arqueología.
Napoleón ante la esfinge
SEGUNDO CUADRO: » NAPOLEÓN EN SU TRONO IMPERIAL », OBRA DE JEAN AUGUSTE DOMINIQUE ( 1806 ). LA HE ELEGIDO PORQUE MUESTRA EL PODER QUE TENÍA EN SU VESTIMENTA Y EN LOS COMPLEMENTOS QUE LLEVA.
 
 
TERCER CUADRO: » MATRIMONIO DE NAPOLEÓN Y MARÍA LUISA DE AUSTRIA ». ( NO ME VIENE AUTOR ). LA HE ELEGIDO PORQUE MUESTRA LA GRAN ExPECTACIÓN EN TORNO AL CASAMIENTO DE NAPOLEÓN.
 
CUARTO CUADRO: » NAPOLEÓN BONAPARTE EN SANTA HELENA ». ( NO ME VIENE AUTOR ). LA HE ELEGIDO PORQUE MUESTRA COMO SE QUEDA SÓLO, DESTERRADO.
Napoleón derrotado
Napoleón derrotado en el exilio

Ángel Samuel me envía la siguiente imagen, con este comentario bastante «peliculero» ¡Hay que ser más académico, Ángel!:

Titulo: Bataille de Wagram
Fecha: 6 Julio 1809
Descripcion: Pues está bastante claro como Napoleón usa de su inteligencia para divisar terrenos enemigos y se ve en el fondo de la imagen las tropas, incencios, ¡GUERRA!..

Napoleón en Wagram
Napoleón en Wagram

Aitor me ha enviado estas tres estupendas imágenes:

Napoleón general victorioso

 

 

Napoleón en Eylau

 

«Napoleón en la batalla de Eylau (cuadro de A. J. Gros ).Muestra a Napoleón levantando la espada en señal de poder.»

Bien Aitor, más que la espada levanta la mano. Fíjate como está rodeado de heridos y cadáveres, y su gesto de poder parece más propio de un dios que de un hombre.  No en vano acababa de ganar la batalla contra el poderoso ejército ruso, pero a un terrible coste: se calcula que murieron unos 40.000 hombres entre franceses y rusos.
 
 

 

 

La batalla de Friedland (cuadro de Carle Vernet). Muestra a Napoleón dando ordenes a su ejercito.
Napoleón
Batalla de Friedland
La última imagen que nos envía es muy ilustrativa y sarcástica
 
Napoleón en Elba (sin autor).Muestra a Napoleón mirando a la nada.
Napoleón
Napoleón en Elba
Alejandro y Sara han coincidido al mandarnos una pintura soberbia del gran pintor David:
«Hola a todos 🙂
Esta foto representa cuando Napoleón cruzó los Alpes.
Sara»
La primera imagen la he elegido porque refleja la grandeza de Napoleón (Alejandro)
Napoleón
Napoleón cruzando los Alpes, de David
Alejandro nos envía dos cuadros más:
«
La segunda imagen refleja como el ejército de Napoleón lucha contra las fuerzas austro-rusas en la batalla de Austerlitz (2 de diciembre de 1805). Esta batalla esta considerada por muchos como el mayor triunfo de Napoleón»
Austerlitz
Austerlitz
 
 
 
 
Tercera imagen me ha parecido interesante porque están abucheando a Napoleón en la asamblea por el golpe de estado del 18 brumario (9 de Noviembre)
Efectivamente, la imagen representa el momento en el que Napoléon entra con sus soldados y disuelve el «Consejo de los Quinientos», una de las dos cámaras parlamentarias instituídas tras la Revolución Francesa.
 
Golpe estado
Golpe de estado de Napoleón

Mario ha conseguido solventar algunos problemillas con mi correo electrónico y me envía , además de tres estupendas imágenes, este link de una página web dedicada exclusivamente a Napoleón:

http://napoleon1er.perso.neuf.fr/

Vamos ahora con las imágenes:

– Nombre: Napoleón arengando a las tropas en la batalla de las Pirámides .
– Autor: Jacques Antoine Gros.
– Contenido: Representa a Napoleón rodeado de sus tropas.
– Opinión personal: Lo he seleccionado porque me gusta el contraste que hay entre el blanco de Napoleón y el negro de todo lo demás para darle mayor importancia.

Napoleón arengando a sus tropas

– Nombre:Moscú en llamas
– Autor: Desconocido
– Contenido: Se puede observar a Napoleón con sus tropas y de fondo una ciudad ardiendo.
– Opinión personal: Me gusta porque hay mucha destrucción…

Como os gusta lo peliculero…

Napoleón en Moscú

– Nombre: Napoleón abandonando la isla de Elba(26 de febrero de 1815)
– Autor: Joseph Beaume
– Contenido: Se muestra a un ejercito abandonando con Napoleón la isla de Elba.

 

Juan Diego nos envía dos imágenes muy curiosas. Que sea él mismo quien lo explique:

La primera imagen es una máscara de Napoleon que se hizo el 7 de Mayo de 1821 un dia y medio despues de su muerte en la isla de Santa Elena
La segunda imagen es una caricatura de la prensa que expresa como Napoleon es forzosamente exiliado a la isla de Elba

Máscara mortuoria de Napoleón

Grabado caricaturesco: exilio de Napoléon a la isla de Elba

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Únete a la conversación

1 comentario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: