Napoleón III

NAPOLEÓN III

Napoleón III

Carlos Luis Napoleón Bonaparte, más conocido como Napoleón III (1808-1873), era sobrino de Napoleón. Con una visión muy personal de la política, sin duda heredó el instinto político de su tío y supo sacar rédito de su apellido. En la Francia revolucionaria de 1848, hizo valer sus orígenes para ganar las elecciones realizadas por sufragio universal, obteniendo el 75% de los votos. La mera mención del apellido “Bonaparte” levantaba oleadas de entusiasmo en las masas campesinas, puesto que muchos de ellos habían batallado bajo el águila del gran Napoleón.

Luis Napoleón logró imponerse así frente a sus tres grupos políticos rivales: los monárquicos legitimistas (partidarios de los  Borbones expulsados en 1830), los monárquicos liberales (partidarios de Luis Felipe de Orleans, el “rey burgués”), y los republicanos radicales, protagonistas de la revolución de 1848. Una vez en el poder, Luis Napoleón supo presentarse ante los franceses como un auténtico salvador de la patria: sólo así se explica que en diciembre de 1851 triunfara su golpe de estado. Un año después, y reprimida toda oposición, se proclamó emperador, tal y como hiciera su tío 48 años antes, iniciando así el llamado Segundo Imperio (1852-1870).

Como Napoleón III desarrolló una doble política: mientras que en Europa se presentaba como un adalid de las libertades de los pueblos, en Francia se comportaba prácticamente como un dictador. Sus continuas intervenciones en Europa (unificación italiana, guerra de Crimea, etc) dieron fin cuando frente a Francia surgió una nueva potencia europea: la Prusia de Bismarck, que en su objetivo de unificar Alemania no dudó en recurrir a la guerra. El resultado fue la humillación de Francia y el fin del reinado de Napoleón III, que murio exiliado en Londres en 1873.

En su vida personal Napoleón III estuvo casado con una española, Eugenia de Montijo, última emperatriz de los franceses, con la que tuvo un hijo.

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: