La Historia ha sido siempre una gran fuente de inspiración para la literatura, el teatro, el cómic o el cine. Con el paso de los años, muchos de estos medios han dejado paso a nuevas formas de entretenimiento masivo con las que miles de jóvenes se pasan horas. Estoy hablando, como no podía ser de otra manera, de los videojuegos.
Navegando casualmente por Youtube he encontrado esta espectacular secuencia del videojuego Assasin´s Creed Unity, y creo que puede ser muy interesante que la analicemos desde el punto de vista histórico para ver si se acerca a la realidad. Para ello, visiona el vídeo y responde a las preguntas en tu cuaderno. Las corregiremos a la vuelta del puente.
1.- Sintetiza los acontecimientos que aparecen en el vídeo.
2.- ¿En qué ciudad se desarrolla la historia? ¿En qué contexto histórico?
3.- Accede al siguiente vínculo y contempla la imagen que aparece en la derecha. ¿Aparece en el vídeo? ¿De qué se trata?:
http://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_Bastilla
4.- Por lo tanto… ¿qué acontecimiento histórico se representa en el vídeo?
5.- ¿Qué terrible máquina de ejecución aparece? ¿Cuándo fue utilizada por vez primera en la Revolución Francesa? ¿Puede considerarse correcta su aparición?
6.- Visita esta página y contesta a la pregunta ¿reconoces alguno de estos símbolos en el vídeo?¿Quién los lleva?
https://sites.google.com/site/simbolosrevolucion/
7.- Nos detendremos en los soldados. ¿Se parecen sus uniformes a alguno de los que aparecen en esta página?:
http://miniaturasmilitaresalfonscanovas.blogspot.com.es/2013/10/los-soldados-ii-de-la-revolucion.html
8.- Vayamos con los «protas» ¿Te parecen adecuadas sus vestimentas para la época?
9.- Basándote en todas estas cuestiones ¿en qué medida crees que el juego respeta el rigor histórico?
10.- Ahora te toca hablar de videojuegos… ¿Conoces otros juegos de temática histórica? Si pudieras crear alguno ¿en qué época histórica lo ambientarías?
Finalmente, para saber más sobre la Revolución Francesa podéis visitar este enlace donde encontraréis muchos recursos, textos y actividades de auto evaluación para calibrar vuestros conocimientos y resolver dudas:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena3/index_quincena3.htm