Todo lo que querías saber sobre los trabajos y no te atreviste a preguntar…

Tu perro siempre estará dispuesto a echarte una mano merendándose tus deberes…

Fuente: http://kazoomath.blogspot.com.es/p/recent-homework-assignments.HTML

 

CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN Y CORRECCIÓN DE TRABAJOS

Hola.

A lo largo del curso el iré mandando trabajos sobre los contenidos estudiados en clase. Además los alumnos que lo deseen podrán realizar trabajos voluntarios para subir nota.

En lo que se refiere a la elaboración, el alumno deberá utilizar principalmente la bibliografía o la webgrafía recomendada por el docente en cuanto a la selección de contenidos, pudiendo utilizar libremente internet para otros contenidos (como búsqueda de imágenes imágenes).

No se aceptará ningún trabajo cortapegado de Internet. En el caso de que se detecte la copia, el trabajo calificará negativamente, debiendo ser repetido.

Los trabajos no entregados en plazo sin justificar no serán recogidos como norma general. En caso de que el docente acepte la entrega, calificarán solamente hasta un máximo de siete puntos.

Las normas sobre la estructura de los trabajos serán explicitadas por el docente en función del tipo de producción (trabajo escrito, power point, podcast, etc). De manera general, todos deberán llevar una portada (incluyendo el título y el nombre del alumno), un índice de contenidos, una introducción, los contenidos separados en capítulos, unas conclusiones y la bibliografía/webgrafía utilizada.

Los trabajos en formato no digital deberán ser realizados siempre a mano.

Se incentivará la originalidad, la autonomía y la creatividad de los alumnos promoviendo la presentación de los trabajos en distintos formatos o soportes.

La no entrega de un trabajo obligatorio supondrá la calificación negativa de la materia. Si el alumno ha superado las pruebas periódicas, pero no ha entregado el trabajo, la recuperación consistirá en la entrega del mismo.

En algunos casos, la entrega del trabajo se verá acompañada de una exposición oral por parte de los alumnos.

El alumno deberá citar siempre las fuentes que ha empleado para elaborar su trabajo.

TRABAJOS VOLUNTARIOS

Los alumnos podrán realizar trabajos voluntarios. De manera general, podrán calificar con 0,25 puntos extras sobre la nota final, hasta un límite de 0,5. Los alumnos que deseen realizar un trabajo deberán comunicárselo vía email al profesor.

El trabajo se compondrá de una parte escrita (máximo 6 folios por una cara) y de un mural con texto y fotografías que se expondrá en clase.

TRABAJOS VOLUNTARIOS PRIMER TRIMESTRE:

PLAZO DE ENTREGA PARA LOS TRABAJOS: LUNES 1 DE DICIEMBRE

Los trabajos voluntarios del primer trimestre versarán sobre:

A) 3º ESO

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

http://www.abc.es/madrid/tops/20140625/abci-diez-joyas-guadarrama-201406241904_1.html

http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-parques/guadarrama/

B) 4º ESO

Madrid de los Borbones

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/272.htm

http://www.guiaturisticamadrid.com/madrid-de-los-borbones-ruta.php

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/6880.htm

http://www.abc.es/madrid/tops/20140330/abci-paseo-madrid-borbones-201403251833_1.html

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3750/3890/html/5_carlos_iii_el_mejor_alcalde_de_madrid.html

La Guerra de Sucesión

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esohistoria/quincena2/index_quincena2.htm

http://www.historiasiglo20.org/HE/8a.htm

Vestimenta en el siglo XVIII

http://museodeltraje.mcu.es/popups/publicaciones-electronicas/2007-indumenta0/Indumenta00-09-ALS.pdf

http://es.slideshare.net/amarcos/vestimenta-del-siglo-xviii-presentation-917626

CALIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS

De manera general, los trabajos calificarán de la siguiente forma:

a) Entrega en plazo: 3 puntos

b) Originalidad en la presentación: 1 punto.

c) Orden y limpieza: 1

d) Ortografía: Se restarán 0,1 por cada tres tildes y 0,25 por cada falta.

e) Seguir estructura establecida: 1

f) Personalización, exactitud, madurez, redacción: 4

Anuncio publicitario

Publicado por Pedroprofe

Trabajo como profesor de enseñanza Secundaria en la Comunidad de Castilla y León. Me licencié en Geografía e Historia con la especialidad de Arqueología. Soy Máster en Educación, Comunicación y NNTT. Tengo estudios de postgrado en Pedagogía y Didáctica, soy experto universitario en Animación Sociocultural y técnico en Sistemas de Información Geográfica. Hasta recalar en el sector educativo he trabajado en centros de juventud, museos y en la empresa privada desempeñando tareas comerciales y de comunicación. En paralelo a mi desempeño profesional he trabajado activamente como voluntario en distintas asociaciones y colectivos. Además de historia, geografía y arte he impartido clases de música, lengua, ética y filosofía, aparte de cursos sobre animación sociocultural. He diseñado este blog como apoyo para mis alumnos.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: