Hola
A continuación os anexo incluyo los procedimeintos de evaluación y los criterios de calificación que ha establecido el Departamento de Sociales en su programación:
INSTRUMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACION
A) Instrumentos ordinarios (algunos de los siguientes):
Control diario en clase: Revisión del cuaderno, corrección de ejercicios, preguntas en clase, pequeños debates y otras actividades (lectura de algún libro), ejercicios de cronología y/o mapas históricos
Trabajos de investigación, individuales o en grupo.
B) Pruebas objetivas (exámenes **: al menos dos por evaluación ):
Elaboración, comparación y/o comentario de mapas, gráficas, datos estadísticos, textos, imágenes, ejes cronológicos
Desarrollo de cuestiones cortas
Temas (de más amplio desarrollo)
Contestar cuestionarios (definiciones, pruebas tipo test)
**Se podrá distinguir entre exámenes “cortos” (1 ó 2 temas) y exámenes “más largos” (más de 2 temas), cuya ponderación podría ser diferente.
C) Procedimiento de recuperación: Se llevarán a cabo todas o alguna de las siguientes actividades:
§ Recuperación de una evaluación:
o Realización de resúmenes, ejercicios, etc de la misma
o Realización de un examen
o Consideración de los avances que se vayan produciendo y de la superación muy clara de la evaluación siguiente.
Ø En Septiembre se realizará una prueba extraordinaria consistente en la realización de un examen de contenido similar a los realizados durante el curso ordinario, esto es:
Elaboración, comparación y/o comentario de mapas, gráficas, datos estadísticos, textos, imágenes, ejes cronológicos
Desarrollo de cuestiones cortas
Temas (de más amplio desarrollo)
Contestar cuestionarios (definiciones, pruebas tipo test)
Comentarios sencillos de obras de arte
Será necesario obtener al menos un 5 para considerar aprobada la materia.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN
La calificación de cada evaluación se obtendrá a partir de la nota ponderada de los exámenes realizados, que contará como un 80% de la calificación, y la nota media de todos los otros instrumentos (notas de clase en general), que contará como un 20%. En caso de realizarse algún trabajo de investigación amplio, éste puntuará por separado, como un 20%, restando un 10% tanto a la media de los exámenes, como a la nota de clase.
Ortografía: En todos los trabajos y exámenes se descontará 0’25 puntos por cada falta de ortografía, a partir de la segunda falta (0’50 en la tercera evaluación). Si sólo se comete una falta de ortografía, pero repetidas veces, se descontará también
Para superar la asignatura debe cumplirse alguna de las siguientes condiciones:
a. Haber superado todas las evaluaciones intermedias a lo largo del curso.
b. No haber superado una evaluación, como máximo, pero la calificación de la misma no es inferior a 4 y la media del curso es 5 o más.
En ambos casos, la calificación final del curso será la media de las calificaciones de las evaluaciones.
No habrá un examen final